Recuperamos el foco y la conexión en el aula
Recuperamos el foco y la conexión en el aula
MotivEd trabaja junto a las instituciones para crear espacios educativos libres de distracciones, mejorando la convivencia, el bienestar docente y los resultados educativos.
MotivEd trabaja junto a las instituciones para crear espacios educativos libres de distracciones, mejorando la convivencia, el bienestar docente y los resultados educativos.


Recuperamos el foco y la conexión en el aula
MotivEd trabaja junto a las instituciones para crear espacios educativos libres de distracciones, mejorando la convivencia, el bienestar docente y los resultados educativos.

Un desafío que todas las escuelas enfrentan hoy
Un desafío que todas las escuelas enfrentan hoy
97%
de los estudiantes usan el celular durante el horario escolar.
97%
de los estudiantes usan el celular durante el horario escolar.
97%
de los estudiantes usan el celular durante el horario escolar.
72%
de los docentes afirma que el uso del celular interrumpe el aprendizaje en clase.
72%
de los docentes afirma que el uso del celular interrumpe el aprendizaje en clase.
72%
de los docentes afirma que el uso del celular interrumpe el aprendizaje en clase.
237
notificaciones por día interrumpen la concentración promedio de un alumno.
237
notificaciones por día interrumpen la concentración promedio de un alumno.
237
notificaciones por día interrumpen la concentración promedio de un alumno.
Una solución práctica, segura y educativa.
Una solución práctica, segura y educativa.
Nuestro sistema combina una herramienta física simple con un enfoque pedagógico integral. Cada colegio recibe un protocolo institucional diseñado por educadores para restaurar el foco en el aula, sin afectar la autonomía de los alumnos ni la dinámica del día a día.
Nuestro sistema combina una herramienta física simple con un enfoque pedagógico integral. Cada colegio recibe un protocolo institucional diseñado por educadores para restaurar el foco en el aula, sin afectar la autonomía de los alumnos ni la dinámica del día a día.

Implementación personalizada
Diseñamos un plan adaptado a tu institución, con acompañamiento continuo en cada etapa.

Implementación personalizada
Diseñamos un plan adaptado a tu institución, con acompañamiento continuo en cada etapa.

Implementación personalizada
Diseñamos un plan adaptado a tu institución, con acompañamiento continuo en cada etapa.

Acompañamiento docente
Brindamos materiales, capacitaciones y guías para docentes y equipos directivos.

Acompañamiento docente
Brindamos materiales, capacitaciones y guías para docentes y equipos directivos.

Acompañamiento docente
Brindamos materiales, capacitaciones y guías para docentes y equipos directivos.

Seguridad y privacidad
El alumno conserva su teléfono, brindando tranquilidad a las familias y seguridad institucional.

Seguridad y privacidad
El alumno conserva su teléfono, brindando tranquilidad a las familias y seguridad institucional.

Seguridad y privacidad
El alumno conserva su teléfono, brindando tranquilidad a las familias y seguridad institucional.

Eficiencia y accesibilidad
Más simple y económico que los lockers o medidas de control tradicionales.

Eficiencia y accesibilidad
Más simple y económico que los lockers o medidas de control tradicionales.

Eficiencia y accesibilidad
Más simple y económico que los lockers o medidas de control tradicionales.
3 pasos que adaptamos a tu dinámica institucional.
3 pasos que adaptamos a tu dinámica institucional.
3 pasos que adaptamos a tu dinámica institucional.

Cada alumno guarda su teléfono en su pouch individual al ingresar al centro educativo. El pouch se cierra magnéticamente y queda en su poder durante toda la jornada.
Guardar el celular

Cada alumno guarda su teléfono en su pouch individual al ingresar al centro educativo. El pouch se cierra magnéticamente y queda en su poder durante toda la jornada.
Guardar el celular

Cada alumno guarda su teléfono en su pouch individual al ingresar al centro educativo. El pouch se cierra magnéticamente y queda en su poder durante toda la jornada.
Guardar el celular

Durante las clases, los estudiantes se concentran en aprender, socializar y disfrutar sin interrupciones digitales.
Aprender sin distracciones

Durante las clases, los estudiantes se concentran en aprender, socializar y disfrutar sin interrupciones digitales.
Aprender sin distracciones

Durante las clases, los estudiantes se concentran en aprender, socializar y disfrutar sin interrupciones digitales.
Aprender sin distracciones

Al salir, cada estudiante desbloquea su pouch en la estación designada. El teléfono nunca sale de su vista ni queda bajo control de terceros.
Desbloquear al final del día

Al salir, cada estudiante desbloquea su pouch en la estación designada. El teléfono nunca sale de su vista ni queda bajo control de terceros.
Desbloquear al final del día

Al salir, cada estudiante desbloquea su pouch en la estación designada. El teléfono nunca sale de su vista ni queda bajo control de terceros.
Desbloquear al final del día

1

1

1

2

2

2

3

3

3
Resultados que transforman la vida escolar.
Resultados que transforman la vida escolar.

Mayor participación en clase
Los alumnos vuelven a involucrarse: más atención, más diálogo, más aprendizaje.

Mayor participación en clase
Los alumnos vuelven a involucrarse: más atención, más diálogo, más aprendizaje.

Convivencia fortalecida
Los estudiantes recuperan el contacto humano y el respeto dentro y fuera del aula.

Convivencia fortalecida
Los estudiantes recuperan el contacto humano y el respeto dentro y fuera del aula.

Bienestar docente
Menos interrupciones, menos estrés y más tiempo para enseñar con enfoque.

Bienestar docente
Menos interrupciones, menos estrés y más tiempo para enseñar con enfoque.

Reducción de conflictos
La eliminación de distracciones reduce sanciones y mejora el clima institucional.

Reducción de conflictos
La eliminación de distracciones reduce sanciones y mejora el clima institucional.

Cambio cultural sostenible
El uso responsable de la tecnología se integra naturalmente a la rutina escolar.

Cambio cultural sostenible
El uso responsable de la tecnología se integra naturalmente a la rutina escolar.
Te acompañamos en cada paso del proceso.
Acompañamos a tu institución en todo el proceso.
Desde el diagnóstico hasta la evaluación de resultados, MotivEd trabaja junto a tu equipo para garantizar una implementación efectiva y sostenible.
Desde el diagnóstico hasta la evaluación de resultados, MotivEd trabaja junto a tu equipo para garantizar una implementación efectiva y sostenible.


Diagnóstico y planificación personalizada
Analizamos horarios, niveles y dinámicas para diseñar un plan a medida.


Formación y comunicación interna y externa
Preparamos a docentes, equipos directivos y familias para que comprendan y acompañen el cambio.



Implementación y seguimiento continuo
Entregamos los pouches, aplicamos el protocolo personalizado y medimos el impacto para consolidar resultados.



Una solución comprobada que ya transformó escuelas en todo el mundo.
Una solución comprobada que ya transformó escuelas en todo el mundo.
2,000+
escuelas en 48 países
han adoptado el modelo de desconexión responsable a través de sistema de pouches.
1M+
estudiantes beneficiados
aprenden con más presencia, y mejoran los vínculos con sus compañeros.


“Desde el primer día se nota el cambio: los alumnos se enfocan, participan y se relacionan mejor.”
Un equipo con experiencia real en educación.
MotivEd está formado por educadores, directivos y profesionales con trayectoria en innovación educativa, planificación institucional y acompañamiento docente.


Experiencia en gestión educativa
Más de 20 años acompañando instituciones en procesos de transformación pedagógica.


Formación docente y asesoramiento pedagógico
Nuestro equipo ha formado y acompañado a cientos de docentes en la región.


Enfoque institucional integral
Diseñamos soluciones que se adaptan a la realidad de cada escuela, combinando tecnología y cultura organizacional.
Testimonios
Testimonios
Lo que dicen las escuelas que han implementado espacios libres de celular.
Lo que dicen las escuelas que han implementado espacios libres de celular.

Federico Medina
Subdirector / Jefe de Estudios
La salida estuvo muy bien pensada: al finalizar, cada estudiante desbloquea su pouch en la estación, se despide y recién ahí vuelve al mundo digital. Terminamos el día con menos estrés y más aprendizaje acumulado.

Juan Sanchez
Inspector / Asesor Externo
Desde la inspección valoramos que sea una solución institucional, no una regla aislada del aula. Es escalable, económica comparada con lockers, y, sobre todo, preserva la privacidad: el dispositivo nunca queda en manos de terceros.

María Noel Cabrera
Directora de Secundaria
En dos semanas el clima del aula cambió. Sin notificaciones sonando, los chicos se miran, conversan y participan. El protocolo de MotivEd nos dio una forma simple y respetuosa de ordenar la jornada sin conflictos.

Leticia Rodríguez
Coordinadora Pedagógica
Lo más valioso fue el acompañamiento: la capacitación nos preparó para comunicar la medida a familias y estudiantes. El guion de implementación de MotivEd bajó la ansiedad y nos alineó a todos.

Gonzalo Pérez
Docente de Matemática
Como profesor de Matemática, gané minutos reales de enseñanza. Los pouches con ‘llave’ que cada estudiante conserva evitaron discusiones y la clase fluye. Pude volver a planificar con actividades más desafiantes porque la atención se sostiene.

Santiago Bentancur
Referente de Convivencia / Preceptor
La convivencia mejoró: menos interrupciones, menos conflictos por uso del celular y más tiempo de recreo ‘real’. Los preceptores ya no hacen de ‘policía del teléfono’; el sistema hace el trabajo y nosotros acompañamos.

Federico Medina
Subdirector / Jefe de Estudios
La salida estuvo muy bien pensada: al finalizar, cada estudiante desbloquea su pouch en la estación, se despide y recién ahí vuelve al mundo digital. Terminamos el día con menos estrés y más aprendizaje acumulado.

Juan Sanchez
Inspector / Asesor Externo
Desde la inspección valoramos que sea una solución institucional, no una regla aislada del aula. Es escalable, económica comparada con lockers, y, sobre todo, preserva la privacidad: el dispositivo nunca queda en manos de terceros.

María Noel Cabrera
Directora de Secundaria
En dos semanas el clima del aula cambió. Sin notificaciones sonando, los chicos se miran, conversan y participan. El protocolo de MotivEd nos dio una forma simple y respetuosa de ordenar la jornada sin conflictos.

Leticia Rodríguez
Coordinadora Pedagógica
Lo más valioso fue el acompañamiento: la capacitación nos preparó para comunicar la medida a familias y estudiantes. El guion de implementación de MotivEd bajó la ansiedad y nos alineó a todos.

Gonzalo Pérez
Docente de Matemática
Como profesor de Matemática, gané minutos reales de enseñanza. Los pouches con ‘llave’ que cada estudiante conserva evitaron discusiones y la clase fluye. Pude volver a planificar con actividades más desafiantes porque la atención se sostiene.

Santiago Bentancur
Referente de Convivencia / Preceptor
La convivencia mejoró: menos interrupciones, menos conflictos por uso del celular y más tiempo de recreo ‘real’. Los preceptores ya no hacen de ‘policía del teléfono’; el sistema hace el trabajo y nosotros acompañamos.

Federico Medina
Subdirector / Jefe de Estudios
La salida estuvo muy bien pensada: al finalizar, cada estudiante desbloquea su pouch en la estación, se despide y recién ahí vuelve al mundo digital. Terminamos el día con menos estrés y más aprendizaje acumulado.

Juan Sanchez
Inspector / Asesor Externo
Desde la inspección valoramos que sea una solución institucional, no una regla aislada del aula. Es escalable, económica comparada con lockers, y, sobre todo, preserva la privacidad: el dispositivo nunca queda en manos de terceros.

María Noel Cabrera
Directora de Secundaria
En dos semanas el clima del aula cambió. Sin notificaciones sonando, los chicos se miran, conversan y participan. El protocolo de MotivEd nos dio una forma simple y respetuosa de ordenar la jornada sin conflictos.

Leticia Rodríguez
Coordinadora Pedagógica
Lo más valioso fue el acompañamiento: la capacitación nos preparó para comunicar la medida a familias y estudiantes. El guion de implementación de MotivEd bajó la ansiedad y nos alineó a todos.

Gonzalo Pérez
Docente de Matemática
Como profesor de Matemática, gané minutos reales de enseñanza. Los pouches con ‘llave’ que cada estudiante conserva evitaron discusiones y la clase fluye. Pude volver a planificar con actividades más desafiantes porque la atención se sostiene.

Santiago Bentancur
Referente de Convivencia / Preceptor
La convivencia mejoró: menos interrupciones, menos conflictos por uso del celular y más tiempo de recreo ‘real’. Los preceptores ya no hacen de ‘policía del teléfono’; el sistema hace el trabajo y nosotros acompañamos.

Federico Medina
Subdirector / Jefe de Estudios
La salida estuvo muy bien pensada: al finalizar, cada estudiante desbloquea su pouch en la estación, se despide y recién ahí vuelve al mundo digital. Terminamos el día con menos estrés y más aprendizaje acumulado.

Juan Sanchez
Inspector / Asesor Externo
Desde la inspección valoramos que sea una solución institucional, no una regla aislada del aula. Es escalable, económica comparada con lockers, y, sobre todo, preserva la privacidad: el dispositivo nunca queda en manos de terceros.

María Noel Cabrera
Directora de Secundaria
En dos semanas el clima del aula cambió. Sin notificaciones sonando, los chicos se miran, conversan y participan. El protocolo de MotivEd nos dio una forma simple y respetuosa de ordenar la jornada sin conflictos.

Leticia Rodríguez
Coordinadora Pedagógica
Lo más valioso fue el acompañamiento: la capacitación nos preparó para comunicar la medida a familias y estudiantes. El guion de implementación de MotivEd bajó la ansiedad y nos alineó a todos.

Gonzalo Pérez
Docente de Matemática
Como profesor de Matemática, gané minutos reales de enseñanza. Los pouches con ‘llave’ que cada estudiante conserva evitaron discusiones y la clase fluye. Pude volver a planificar con actividades más desafiantes porque la atención se sostiene.

Santiago Bentancur
Referente de Convivencia / Preceptor
La convivencia mejoró: menos interrupciones, menos conflictos por uso del celular y más tiempo de recreo ‘real’. Los preceptores ya no hacen de ‘policía del teléfono’; el sistema hace el trabajo y nosotros acompañamos.

Federico Medina
Subdirector / Jefe de Estudios
La salida estuvo muy bien pensada: al finalizar, cada estudiante desbloquea su pouch en la estación, se despide y recién ahí vuelve al mundo digital. Terminamos el día con menos estrés y más aprendizaje acumulado.

Juan Sanchez
Inspector / Asesor Externo
Desde la inspección valoramos que sea una solución institucional, no una regla aislada del aula. Es escalable, económica comparada con lockers, y, sobre todo, preserva la privacidad: el dispositivo nunca queda en manos de terceros.

María Noel Cabrera
Directora de Secundaria
En dos semanas el clima del aula cambió. Sin notificaciones sonando, los chicos se miran, conversan y participan. El protocolo de MotivEd nos dio una forma simple y respetuosa de ordenar la jornada sin conflictos.

Leticia Rodríguez
Coordinadora Pedagógica
Lo más valioso fue el acompañamiento: la capacitación nos preparó para comunicar la medida a familias y estudiantes. El guion de implementación de MotivEd bajó la ansiedad y nos alineó a todos.

Gonzalo Pérez
Docente de Matemática
Como profesor de Matemática, gané minutos reales de enseñanza. Los pouches con ‘llave’ que cada estudiante conserva evitaron discusiones y la clase fluye. Pude volver a planificar con actividades más desafiantes porque la atención se sostiene.

Santiago Bentancur
Referente de Convivencia / Preceptor
La convivencia mejoró: menos interrupciones, menos conflictos por uso del celular y más tiempo de recreo ‘real’. Los preceptores ya no hacen de ‘policía del teléfono’; el sistema hace el trabajo y nosotros acompañamos.

Federico Medina
Subdirector / Jefe de Estudios
La salida estuvo muy bien pensada: al finalizar, cada estudiante desbloquea su pouch en la estación, se despide y recién ahí vuelve al mundo digital. Terminamos el día con menos estrés y más aprendizaje acumulado.

Juan Sanchez
Inspector / Asesor Externo
Desde la inspección valoramos que sea una solución institucional, no una regla aislada del aula. Es escalable, económica comparada con lockers, y, sobre todo, preserva la privacidad: el dispositivo nunca queda en manos de terceros.

María Noel Cabrera
Directora de Secundaria
En dos semanas el clima del aula cambió. Sin notificaciones sonando, los chicos se miran, conversan y participan. El protocolo de MotivEd nos dio una forma simple y respetuosa de ordenar la jornada sin conflictos.

Leticia Rodríguez
Coordinadora Pedagógica
Lo más valioso fue el acompañamiento: la capacitación nos preparó para comunicar la medida a familias y estudiantes. El guion de implementación de MotivEd bajó la ansiedad y nos alineó a todos.

Gonzalo Pérez
Docente de Matemática
Como profesor de Matemática, gané minutos reales de enseñanza. Los pouches con ‘llave’ que cada estudiante conserva evitaron discusiones y la clase fluye. Pude volver a planificar con actividades más desafiantes porque la atención se sostiene.

Santiago Bentancur
Referente de Convivencia / Preceptor
La convivencia mejoró: menos interrupciones, menos conflictos por uso del celular y más tiempo de recreo ‘real’. Los preceptores ya no hacen de ‘policía del teléfono’; el sistema hace el trabajo y nosotros acompañamos.

Federico Medina
Subdirector / Jefe de Estudios
La salida estuvo muy bien pensada: al finalizar, cada estudiante desbloquea su pouch en la estación, se despide y recién ahí vuelve al mundo digital. Terminamos el día con menos estrés y más aprendizaje acumulado.

Juan Sanchez
Inspector / Asesor Externo
Desde la inspección valoramos que sea una solución institucional, no una regla aislada del aula. Es escalable, económica comparada con lockers, y, sobre todo, preserva la privacidad: el dispositivo nunca queda en manos de terceros.

María Noel Cabrera
Directora de Secundaria
En dos semanas el clima del aula cambió. Sin notificaciones sonando, los chicos se miran, conversan y participan. El protocolo de MotivEd nos dio una forma simple y respetuosa de ordenar la jornada sin conflictos.

Leticia Rodríguez
Coordinadora Pedagógica
Lo más valioso fue el acompañamiento: la capacitación nos preparó para comunicar la medida a familias y estudiantes. El guion de implementación de MotivEd bajó la ansiedad y nos alineó a todos.

Gonzalo Pérez
Docente de Matemática
Como profesor de Matemática, gané minutos reales de enseñanza. Los pouches con ‘llave’ que cada estudiante conserva evitaron discusiones y la clase fluye. Pude volver a planificar con actividades más desafiantes porque la atención se sostiene.

Santiago Bentancur
Referente de Convivencia / Preceptor
La convivencia mejoró: menos interrupciones, menos conflictos por uso del celular y más tiempo de recreo ‘real’. Los preceptores ya no hacen de ‘policía del teléfono’; el sistema hace el trabajo y nosotros acompañamos.

Federico Medina
Subdirector / Jefe de Estudios
La salida estuvo muy bien pensada: al finalizar, cada estudiante desbloquea su pouch en la estación, se despide y recién ahí vuelve al mundo digital. Terminamos el día con menos estrés y más aprendizaje acumulado.

Juan Sanchez
Inspector / Asesor Externo
Desde la inspección valoramos que sea una solución institucional, no una regla aislada del aula. Es escalable, económica comparada con lockers, y, sobre todo, preserva la privacidad: el dispositivo nunca queda en manos de terceros.

María Noel Cabrera
Directora de Secundaria
En dos semanas el clima del aula cambió. Sin notificaciones sonando, los chicos se miran, conversan y participan. El protocolo de MotivEd nos dio una forma simple y respetuosa de ordenar la jornada sin conflictos.

Leticia Rodríguez
Coordinadora Pedagógica
Lo más valioso fue el acompañamiento: la capacitación nos preparó para comunicar la medida a familias y estudiantes. El guion de implementación de MotivEd bajó la ansiedad y nos alineó a todos.

Gonzalo Pérez
Docente de Matemática
Como profesor de Matemática, gané minutos reales de enseñanza. Los pouches con ‘llave’ que cada estudiante conserva evitaron discusiones y la clase fluye. Pude volver a planificar con actividades más desafiantes porque la atención se sostiene.

Santiago Bentancur
Referente de Convivencia / Preceptor
La convivencia mejoró: menos interrupciones, menos conflictos por uso del celular y más tiempo de recreo ‘real’. Los preceptores ya no hacen de ‘policía del teléfono’; el sistema hace el trabajo y nosotros acompañamos.

Federico Medina
Subdirector / Jefe de Estudios
La salida estuvo muy bien pensada: al finalizar, cada estudiante desbloquea su pouch en la estación, se despide y recién ahí vuelve al mundo digital. Terminamos el día con menos estrés y más aprendizaje acumulado.

Juan Sanchez
Inspector / Asesor Externo
Desde la inspección valoramos que sea una solución institucional, no una regla aislada del aula. Es escalable, económica comparada con lockers, y, sobre todo, preserva la privacidad: el dispositivo nunca queda en manos de terceros.

María Noel Cabrera
Directora de Secundaria
En dos semanas el clima del aula cambió. Sin notificaciones sonando, los chicos se miran, conversan y participan. El protocolo de MotivEd nos dio una forma simple y respetuosa de ordenar la jornada sin conflictos.

Leticia Rodríguez
Coordinadora Pedagógica
Lo más valioso fue el acompañamiento: la capacitación nos preparó para comunicar la medida a familias y estudiantes. El guion de implementación de MotivEd bajó la ansiedad y nos alineó a todos.

Gonzalo Pérez
Docente de Matemática
Como profesor de Matemática, gané minutos reales de enseñanza. Los pouches con ‘llave’ que cada estudiante conserva evitaron discusiones y la clase fluye. Pude volver a planificar con actividades más desafiantes porque la atención se sostiene.

Santiago Bentancur
Referente de Convivencia / Preceptor
La convivencia mejoró: menos interrupciones, menos conflictos por uso del celular y más tiempo de recreo ‘real’. Los preceptores ya no hacen de ‘policía del teléfono’; el sistema hace el trabajo y nosotros acompañamos.

Federico Medina
Subdirector / Jefe de Estudios
La salida estuvo muy bien pensada: al finalizar, cada estudiante desbloquea su pouch en la estación, se despide y recién ahí vuelve al mundo digital. Terminamos el día con menos estrés y más aprendizaje acumulado.

Juan Sanchez
Inspector / Asesor Externo
Desde la inspección valoramos que sea una solución institucional, no una regla aislada del aula. Es escalable, económica comparada con lockers, y, sobre todo, preserva la privacidad: el dispositivo nunca queda en manos de terceros.

María Noel Cabrera
Directora de Secundaria
En dos semanas el clima del aula cambió. Sin notificaciones sonando, los chicos se miran, conversan y participan. El protocolo de MotivEd nos dio una forma simple y respetuosa de ordenar la jornada sin conflictos.

Leticia Rodríguez
Coordinadora Pedagógica
Lo más valioso fue el acompañamiento: la capacitación nos preparó para comunicar la medida a familias y estudiantes. El guion de implementación de MotivEd bajó la ansiedad y nos alineó a todos.

Gonzalo Pérez
Docente de Matemática
Como profesor de Matemática, gané minutos reales de enseñanza. Los pouches con ‘llave’ que cada estudiante conserva evitaron discusiones y la clase fluye. Pude volver a planificar con actividades más desafiantes porque la atención se sostiene.

Santiago Bentancur
Referente de Convivencia / Preceptor
La convivencia mejoró: menos interrupciones, menos conflictos por uso del celular y más tiempo de recreo ‘real’. Los preceptores ya no hacen de ‘policía del teléfono’; el sistema hace el trabajo y nosotros acompañamos.

Federico Medina
Subdirector / Jefe de Estudios
La salida estuvo muy bien pensada: al finalizar, cada estudiante desbloquea su pouch en la estación, se despide y recién ahí vuelve al mundo digital. Terminamos el día con menos estrés y más aprendizaje acumulado.

Juan Sanchez
Inspector / Asesor Externo
Desde la inspección valoramos que sea una solución institucional, no una regla aislada del aula. Es escalable, económica comparada con lockers, y, sobre todo, preserva la privacidad: el dispositivo nunca queda en manos de terceros.

María Noel Cabrera
Directora de Secundaria
En dos semanas el clima del aula cambió. Sin notificaciones sonando, los chicos se miran, conversan y participan. El protocolo de MotivEd nos dio una forma simple y respetuosa de ordenar la jornada sin conflictos.

Leticia Rodríguez
Coordinadora Pedagógica
Lo más valioso fue el acompañamiento: la capacitación nos preparó para comunicar la medida a familias y estudiantes. El guion de implementación de MotivEd bajó la ansiedad y nos alineó a todos.

Gonzalo Pérez
Docente de Matemática
Como profesor de Matemática, gané minutos reales de enseñanza. Los pouches con ‘llave’ que cada estudiante conserva evitaron discusiones y la clase fluye. Pude volver a planificar con actividades más desafiantes porque la atención se sostiene.

Santiago Bentancur
Referente de Convivencia / Preceptor
La convivencia mejoró: menos interrupciones, menos conflictos por uso del celular y más tiempo de recreo ‘real’. Los preceptores ya no hacen de ‘policía del teléfono’; el sistema hace el trabajo y nosotros acompañamos.

Federico Medina
Subdirector / Jefe de Estudios
La salida estuvo muy bien pensada: al finalizar, cada estudiante desbloquea su pouch en la estación, se despide y recién ahí vuelve al mundo digital. Terminamos el día con menos estrés y más aprendizaje acumulado.

Juan Sanchez
Inspector / Asesor Externo
Desde la inspección valoramos que sea una solución institucional, no una regla aislada del aula. Es escalable, económica comparada con lockers, y, sobre todo, preserva la privacidad: el dispositivo nunca queda en manos de terceros.

María Noel Cabrera
Directora de Secundaria
En dos semanas el clima del aula cambió. Sin notificaciones sonando, los chicos se miran, conversan y participan. El protocolo de MotivEd nos dio una forma simple y respetuosa de ordenar la jornada sin conflictos.

Leticia Rodríguez
Coordinadora Pedagógica
Lo más valioso fue el acompañamiento: la capacitación nos preparó para comunicar la medida a familias y estudiantes. El guion de implementación de MotivEd bajó la ansiedad y nos alineó a todos.

Gonzalo Pérez
Docente de Matemática
Como profesor de Matemática, gané minutos reales de enseñanza. Los pouches con ‘llave’ que cada estudiante conserva evitaron discusiones y la clase fluye. Pude volver a planificar con actividades más desafiantes porque la atención se sostiene.

Santiago Bentancur
Referente de Convivencia / Preceptor
La convivencia mejoró: menos interrupciones, menos conflictos por uso del celular y más tiempo de recreo ‘real’. Los preceptores ya no hacen de ‘policía del teléfono’; el sistema hace el trabajo y nosotros acompañamos.
Juntos recuperamos el foco y la conexión en el aula
MotivEd acompaña a tu institución en cada paso del cambio.
Juntos recuperamos el foco y la conexión en el aula
MotivEd acompaña a tu institución en cada paso del cambio.
Juntos recuperamos el foco y la conexión en el aula
MotivEd acompaña a tu institución en cada paso del cambio.
Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentes
¿Cómo funciona el sistema en la práctica diaria?
¿Qué diferencia a MotivEd Pouches de otras soluciones como cajas o lockers?
¿Qué pasa si un alumno necesita usar el teléfono durante el día?
¿Cómo funciona el sistema en la práctica diaria?
¿Qué diferencia a MotivEd Pouches de otras soluciones como cajas o lockers?
¿Qué pasa si un alumno necesita usar el teléfono durante el día?
¿Cómo funciona el sistema en la práctica diaria?
¿Qué diferencia a MotivEd Pouches de otras soluciones como cajas o lockers?
¿Qué pasa si un alumno necesita usar el teléfono durante el día?
¿Qué tipo de acompañamiento ofrece MotivEd a las instituciones?
¿Cómo se mide el impacto del programa?
¿Cuál es el costo y cómo se adapta a diferentes tamaños de escuela?
¿Qué tipo de acompañamiento ofrece MotivEd a las instituciones?
¿Cómo se mide el impacto del programa?
¿Cuál es el costo y cómo se adapta a diferentes tamaños de escuela?
¿Qué tipo de acompañamiento ofrece MotivEd a las instituciones?
¿Cómo se mide el impacto del programa?
¿Cuál es el costo y cómo se adapta a diferentes tamaños de escuela?
Blog
Descubrí investigaciones, experiencias y reflexiones sobre cómo mejorar la atención, la convivencia y el bienestar escolar en la era digital.



